Radiografía ACAFI en BN Americas, Trade News, Mediabanco

Activos administrados por fondos de inversión de impacto totalizan US$ 318 millones en Chile.

Por BN Americas, Trade News, Mediabanco. Comunicado de prensa por ACAFI. 13 de octubre de 2020.

De acuerdo con la Radiografía sobre la Inversión de Impacto lanzada por la Asociación Chilena de Administradoras de Fondos de Inversión (ACAFI), esta cifra duplica a los US$ 138.2 millones registrados en 2018.

Cada vez más inversionistas buscan que sus inversiones renten más allá de lo económico e incorporen aspectos sociales y ambientales en sus decisiones de inversión como en la administración de activos. En este contexto, la industria de Inversión de Impacto se ha convertido en una alternativa de financiamiento para apoyar y escalar soluciones a desafíos sociales y/o medioambientales.

Chile no es la excepción. De acuerdo con la Radiografía sobre la Inversión de Impacto elaborada por ACAFI, a julio de 2020 esta industria registró más de US$ 318 millones en activos administrados. Esta cifra implica un aumento de más del doble de los US$ 138.2 millones que se registraron en 2018.

El monto administrado se distribuye entre seis administradoras generales de fondos: Lumni, Fen Ventures, FIS Ameris, Sudamerik, Quest Capital y Sembrador. Estas dos últimas tienen fondos públicos de inversión, mientras que el resto sólo tienen fondos privados.

Efectos de la pandemia

La Radiografía consigna que en mayo de 2020 el GIIN creó la coalición R3 Coalition, cuyo objetivo es introducir inteligencia de mercado en las necesidades financieras generadas por la emergencia sanitaria y la creación de medidas efectivas e inmediatas para hacerse cargo de esas necesidades, y destaca que a un mes de su creación, la instancia ya contaba con 97 organizaciones participando de ella, comprometidos con invertir para aminorar los efectos negativos que se podrían estar produciendo en el mundo.

La directora de ACAFI, María José Montero, complementa que “la pandemia deja en evidencia que estamos interconectados. Y el mundo de las inversiones no está ajeno a ello. Por lo mismo, no considerar los riesgos ASG o incluso no ver el potencial de impacto positivo que pueden tener las inversiones en nuestro entorno es no entender que estamos interconectados. Por lo mismo, tenemos que considerarlo en nuestras decisiones de inversión y administración de activos”.

Ve la nota completa de BN Americas, Trade News y Mediabanco.