ACAFI, CoLab UC y Entel realizan Demo Day de impacto en Tecnopymes
ACAFI, CoLab UC y Entel realizan primer Demo Day entre inversionistas y emprendedores de impacto.
Por Tecnopymes. 10 de junio de 2020.
A través de la plataforma Zoom, ocho emprendedores socioambientales presentaron sus proyectos a un grupo de importantes inversionistas, con el objetivo de conseguir financiamiento, para así consolidar y desarrollar sus negocios. Estos emprendimientos se caracterizan por estar guiados por un propósito socioambiental, generando un impacto positivo y considerable, además de ofrecer rentabilidad económica a sus potenciales inversionistas.
En la instancia el presidente de ACAFI, Luis Alberto Letelier, destacó que el trabajo que está realizando el gremio se materialice en este tipo de instancias. Además, señaló que “es fundamental avanzar en el desarrollo de la industria de inversión de impacto en Chile a través de un trabajo colaborativo de todos los actores que formamos parte de ella. En este sentido, desde ACAFI reiteramos nuestra disposición a colaborar en todo aquellos temas regulatorios y modificaciones de normativas que faciliten el éxito de esta industria”.
En tanto la directora y presidente del Comité de Sustentabilidad de ACAFI y gerenta de FIS Ameris, fondo pionero en este tipo de inversiones, María José Montero, señaló que “buscamos aportar desde el emprendimiento y desde un aporte global, este trabajo en conjunto será el camino para diferentes soluciones a las crisis de hoy en día. El impacto no puede ser sólo parte del relato, tiene que estar vinculado a la práctica. Ojalá en un futuro tengamos más inversión de impacto y emprendimientos con propósito”.
En representación del mundo del emprendimiento social y de la academia, el director de CoLab UC, Sebastián Gatica, señaló que “nuestro laboratorio ya ha acelerado a cinco generaciones de emprendimiento con impacto. Estamos muy contentos de esta instancia y creemos que la colaboración es crucial para acercar el mundo de los inversionistas y emprendedores de impacto, para así, impulsar los cambios que necesitamos a nivel país y mundial”.
Finalmente, la directora de Alianzas e Innovación abierta de Entel, Patricia Elías, quien participó en todo el proceso de selección y apoyo de los emprendimientos que participaron del Demo Day, destacó la importancia de apoyar a este tipo de emprendimientos para la compañía, y la necesidad de materializar los impactos socioambientales a través de nuevas inversiones.
Lee el artículo completo de Tecnopymes AQUÍ.