Agora entrevista a Kirón
Kirón, revolucionando la gestión tecnológica en salud de América Latina.

Entrevista a Juan Pablo Rodríguez, Co-Founder & CEO de Kirón. Por Agora, 8 de octubre 2019.
¿Cuéntanos sobre tu empresa y cuál es el problema que identificaste en la sociedad y también cómo lo identificaste?
Kironstore.com es una empresa de gestión tecnológica en salud que nace luego de que fuimos voluntarios de Teletón, mientras estudiábamos Kinesiología, esta experiencia nos marcó y motivó a crear diferentes herramientas que mejoren la calidad de vida de las personas con discapacidad de Latinoamérica. Entre nuestros principales productos tenemos Get Up, una silla de rueda capaz de poner de pie al usuario cambiándole completamente la forma de enfrentar el mundo. Let`s Go, un dispositivo que vuelve eléctrico el desplazamiento de cualquier silla de ruedas manual y Akiles, un exoesqueleto robótico de rehabilitación de las personas que no pueden caminar.
Dános algunas cifras exitosas y logros de Kirón
A la fecha ya tenemos más de 900 usuarios felices con su Get Up. Somos proveedores de las mejores instituciones clínicas del país. Contamos con distribución en 5 países de Latinoamérica. Hace poco abrimos una sucursal en México y esperamos pronto abrir otra en Perú.
Hemos sido galardonados con el premio nacional de innovación, Premio al emprendimiento social de la federación de empresas tecnológicas de Chile y acabamos de ser los ganadores del Premio Viva Schmidheiny, galardón que premia a la mejor empresa social de Latinoamérica.
¿Cómo fue la experiencia en el programa de televisión Nada te Detiene y los premios Viva?
El programa “Nada te detiene”, fue una experiencia muy interesante, era como estar en un reality. Nos ayudó mucho a crecer, a darnos a conocer y a hacer redes con importantes empresarios chilenos. Si bien llegamos a la final, lamentablemente no ganamos y posiblemente fue porque no logramos hacer que el jurado entendiera que el impacto para nosotros es más importante que el dinero. Si bien sabemos que necesitamos vender mucho para poder crecer y poder seguir desarrollando más productos, no pudimos hacer que los jueces comprendieran el objetivo de nuestra empresa. De todas maneras, quedamos muy contentos con el 2do lugar ya que fueron más de 10.000 emprendimientos de todo tipo los que postularon y muchas personas nos consideran ganadores.
En relación a los Premios Viva Schmidheiny, fue muy distinto ya que el jurado sí valoró el impacto que estamos generando en todo Latinoamérica. Además, fue una experiencia extraordinaria compartir una semana junto a muchos emprendedores que buscan cambiar el mundo, personas con una conciencia y empatía por los problemas sociales y ambientales maravillosa, quienes son verdaderamente agentes de cambio para todo nuestro continente.
Pensando en ayudar a otros emprendedores, ¿Cuáles son los recursos que te parecieron más útiles cuando estabas en una etapa más temprana con tu proyecto?
Difícil pregunta por qué fueron muchos. Por nombrar a los más importantes, primero estarían los diferentes mentores que nos han acompañado en este camino de emprendimiento. También nos hemos encontrado con diferentes organizaciones que nos han potenciado, Agora ha sido una de ellas, FIS Ameris, Net Mentora, 3iE (nuestra incubadora), Sistema B, Doble impacto (banca ética), Viva Idea, CORFO, ProChile entre muchas más que nos han apoyado.
Pero el principal recurso de todo lo que hemos logrado ha sido el Propósito. Ese es el motor y el combustible que nos ha permitido levantarnos una y otra vez y seguir hasta lograr nuestros objetivos.
¿Algo que harías diferente si pudieras iniciar de nuevo?
Casi todo jajaja.
Mirando nuestra historia en perspectiva, habría hecho muchas cosas de forma diferente, pero eso lo puedo decir gracias a la experiencia que nos entregaron los miles de fracasos y errores que cometimos.
Supongo que algún emprendedor debe estar leyendo estas lineas y aprovecho de darles algunas recomendaciones:
Si están empezando, escuchen a quienes saben más, pero no asuman que es una verdad absoluta.
Sigan su pasión e instintos, pero no dejen nunca de escuchar y analizar. En el mundo del emprendimiento todo el mundo opina de todo, pero hay que saber con cuales opiniones quedarse. Busquen mentores que hayan vivido lo mismo que ustedes y que comprendan la pasión que los mueve, pero también tengan mentores pragmáticos que evalúen el negocio fríamente porque la combinación de ambos mentores les llevara al éxito.
Y por último, no se dejen cautivar nunca por las luces del emprendimiento, muchas veces los llamamos los Rockstars del emprendimiento, pero resulta que sus emprendimientos son solo humo y terminan quebrando por no enfocarse. Si bien los premios y la tele son muy buenos para darse a conocer, nunca se dejen encandilar por ello, mantengan siempre el foco en la venta y el impacto. Eso es lo que hará que sus empresas florezcan y ayuden a millones de personas.