Innovación social en Chile

Innovación social en Chile vive fase de maduración y se prepara para nuevos desafíos


Por Pablo Tirado en El Mercurio. 11 de marzo de 2019.

Tras una época marcada por el auge de iniciativas de alta connotación, hoy se está frente a un escenario donde apuesta es por potenciar vínculos con las empresas y la sociedad.

Movimientos en el ecosistema social

Además del auge de iniciativas como los contratos de impacto social que está impulsando el Gobierno o las inversiones que está realizando el fondo FIS Ameris, el ecosistema de innovación social chileno ha tenido también otros cambios en el último tiempo. El año pasado, por ejemplo, la UDD decidió aglutinar su estrategia de innovación social bajo el paraguas de su Dirección de Emprendimiento y Responsabilidad Pública, dejando en standby su Instituto de Innovación Social.

Por otro lado, la Corfo puso fin a su SSAF-Social, un subsidio que permitía el desarrollo de aceleradoras e incubadoras que apoyaban emprendimientos sociales. Esto para dar paso a Huella, programa que apoya emprendimientos innovadores que busquen resolver problemas sociales y/o ambientales que se basa en la metodología de Start-Up Chile. “Como se cortaron esos fondos que eran fundamentales para la incubación, estamos viendo cómo podemos seguir adelante para continuar innovando y con un apoyo que es muy necesario”, dice Sebastián Gatica.

Lee el resto de la nota AQUÍ.