Encuentro+B Chile 2018
Cumbre de empresas con propósito reúne a mil líderes de casi 50 países en Frutillar
Por Economía y Negocios El Mercurio. 15 de noviembre de 2018.
“Nuestro primer objetivo fue ser visibles; ahora el desafío es pasar a ser relevantes. Y para eso, no hay mejor forma que demostrar que tenemos una nueva medida del éxito empresarial”, aseguró Gonzalo Muñoz, cofundador de Sistema B.
“Aprecio, admiro y agradezco lo que ustedes hacen, porque han traído una nueva visión”. Ese fue el saludo que envió el Presidente Sebastián Piñera al millar de asistentes que, desde ayer, se encuentran reunidos en el Teatro del Lago (Frutillar), en el marco del Encuentro+B Chile 2018.
Se trata de la primera cumbre mundial del movimiento B, un grupo de empresas privadas que cuentan con el compromiso estatutario de desarrollar modelos de negocio que, además de generar ganancias económicas, tengan impactos positivos en lo social y ambiental. De hecho, el lema del encuentro es “El mercado en beneficio de las personas”.
Pese a no transcurrir en Santiago, la alta asistencia la convierte en una de las cumbres empresariales más masivas que se han realizado este año en el país: atrajo a emprendedores, académicos y abogados de casi 50 países de los cinco continentes. No obstante, el ambiente en que se desarrolla dista mucho de los tradicionales eventos de este tipo: en el público y los paneles hay tantas mujeres como hombres, el promedio de edad no supera los 40 años y las corbatas ceden su lugar a las zapatillas y las mochilas.
No solo hay rostros de la nueva oleada de emprendedores, sino también del empresariado nacional que, por dos días, optaron por reflexionar sobre temas que nada tienen que ver con las reformas del Gobierno o la coyuntura económica. Las preguntas son distintas: ¿Cómo lograr ganancias que la sociedad considere legítimas? ¿Cómo hacer negocios viables que no solo no dañen el entorno, sino que ayuden a mejorarlo? Y, más aún, ¿cuál es el sentido de hacer empresa?
El foco quedó claro desde el principio, cuando uno de los cofundadores de Sistema B, Juan Pablo Larenas, invitó a los presentes a pensar cuál es el problema social o la injusticia que más dolor les causaba. “Ahora, piensen en cómo el mercado puede trabajar para resolverla y que nuestros hijos y nietos vivan en un mundo mejor”, remató el empresario tras las aguas Late!, compañía B que cede sus utilidades a fundaciones.
Lee el resto de la nota AQUÍ.