Techo y FIS| Entrega de proyecto habitacional en Concepción

Actualmente en Chile más de 38.000 familias viven en campamentos según el último catastro de TECHO. Con 132 campamentos, BioBío es la segunda Región del país con mayor número de  familias viviendo en esta situación, solo después de la Región de Valparaíso.

Las familias del campamento Las Piscinas de San Pedro de la Paz llevaban 12 años trabajando coordinadamente con TECHO para obtener sus viviendas propias y definitivas.

El año 2014, TECHO y el Fondo de Inversión Social “FIS” administrado por Ameris Capital decidieron unir esfuerzos para poder sacar adelante este proyecto. TECHO aportó su experiencia en el ámbito de construcción de viviendas sociales, mientras el FIS entregó los fondos necesarios para comprar un terreno bien localizado.

Esta alianza permitió el desarrollo del proyecto habitacional denominado Villa Las Flores, con la construcción de 80 viviendas que servirán de nuevo hogar a todas las familias de este campamento.

Durante la inauguración del proyecto que tuvo lugar el viernes 30 de diciembre de 2016, Nicolás Villanueva, director regional de TECHO señaló “Estamos muy satisfechos por la calidad de viviendas que se están entregando.” Villanueva agregó que los buenos resultados los impulsan a seguir trabajando para darles solución habitacional a quienes más lo necesitan.

Todas las familias agrupadas en el comité Para la Vivienda por un Futuro recibieron sus viviendas definitivas a manos del Serviu. La presidenta del comité, Luisa Sepúlveda, sostuvo que “todo el esfuerzo valió la pena cuando recibimos nuestras llaves.” Miriam Venegas, una de las creadoras del comité, dijo “estoy que exploto de alegría. Me siento feliz por las 80 familias que pudimos conseguir esto.”

La alianza entre el FIS y TECHO se inició el año 2013, y a la fecha se han desarrollado 3 proyectos de vivienda definitiva en conjunto. Además del campamento San Pedro de la Paz, los campamentos Juanita de los Andes, en la Comuna de Curacaví, y Villa Hermosa, en la Comuna de Los Alamos, buscan impactar a 42 y 60 familias respectivamente. Para este año se espera la entrega de los hogares de Curacaví y poder ejecutar además un cuarto proyecto en forma conjunta para poder seguir ayudando a eliminar los campamentos de Chile.