FIS participa del seminario La Nueva Empresa, un giro con impacto social y ambiental
Cerca de 700 personas asistieron al “Seminario La Nueva Empresa: un giro con impacto social y ambiental”, realizado el viernes 17 de mayo. La actividad fue organizada por el Ministerio de Economía, Sistema B, Imagina Chile, y la Escuela de Administración de la Universidad Católica y patrocinada por Fundación Pro Bono, Acción RSE, Corfo, Prohumana, Socialab, Asociación de Emprendedores de Chile, Asoges, Emprende UC y Aconcagua Summit.
El Seminario tuvo por objetivo dar a conocer nuevas formas de hacer negocio de empresas con compromiso social y ambiental y debatir sobre el rol del estado y la sociedad civil para lograr un crecimiento sostenible y equitativo.
Abrió el evento el Sr Félix de Vicente, Ministro de Economía de Chile. Entre el primer y segundo panel, expusieron reconocidos académicos internacionales, tales como Ricardo Abramovay y Jay Coen Gilbert, Co Fundador de las B Corporations.
El primer foro panel, estuvo conformado por Gonzalo Muñoz, co – fundador y Gerente General de la empresa TriCiclos y co- fundador de Sistema B; Alex Pryor, co – fundador y Gerente General de la empresa Guayakí y Héctor Jorquera, emprendedor social y director del Centro de Emprendimiento e Innovación Social AraucaniaHub. El foro fue moderado por Amaro Gómez-Pablos.
Para finalizar se presentó un segundo foro panel sobre ”Diversidad de enfoques sobre la Nueva Empresa en Chile”. En esta oportunidad se presentaron Benito Baranda, Presidente de la Fundación América Solidaria, Vicepresidente de la Fundación para la Superación de la Pobreza; María José Montero, Gerenta del Fondo de Inversión Social de la Administradora de Fondos Claro y Asociados; Macarena Letelier, Jefa de la División Jurídica, Ministerio de Economía, Fomento y Turismo y Sebastián Gatica, Director del Laboratorio Innovación Social de la Pontificia Universidad Católica de Chile, siendo este panel también moderado por Amaro Gómez-Pablos.